La Advocación de
Nuestra Señora de Loreto
La Virgen
de Loreto o Nuestra
Señora de Loreto es una advocación mariana católica,
su festividad se celebra el 10 de diciembre. En España y en otros países es la
patrona de las fuerzas aéreas y de la aeronáutica.
Esta advocación mariana se originó en una tradición
del siglo XIII, que nos cuenta que la Santa Casa donde nació la Virgen María,
en donde recibió el Anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios y en donde vivió
con Jesús y San José, fue trasladada en el año 1291 desde Nazaret a
Tarseto (en Dalmacia, Croacia), para ser protegida y resguardada de todo peligro,
porque Palestina había sido invadida por los mamelucos.
En el año 1191 los cruzados habían conquistado la ciudad de Acre,
renombrándola como San Juan de Acre, y desde allí gobernaron Palestina hasta
1291.
El traslado de la santa casa.

Durante 15 días esta imagen es venerada en Loreto,
Zacatecas. del 26 de Noviembre al 10 de Diciembre.
Tres años más tarde, el 10 de diciembre de 1294, la
Santa Casa fue nuevamente trasladada a la ribera opuesta del Adriático, a Italia, entre
un bosque de Laureles. De allí el nombre de Loreto (del latín Lauretum:
lugar poblado de laureles).

El Santuario de la Virgen de Loreto se levantó en el
siglo XIV. En su interior se encuentra la Santa Casa. Desde entonces Loreto se
ha convertido en un extraordinario centro de peregrinación. Los muros de la
Basílica con los años se fueron llenando de títulos y advocaciones a la Virgen,
ellos dieron lugar a las "Letanías Lauretanas", que comenzaron a
rezarse por primera vez allí y que fueron aprobadas por el Papa Clemente VIII en 1601.
La imagen de Nuestra Señora de Loreto, se encuentra
en el interior de la Casa, tiene una la túnica tradicional decorativa. El color
oscuro de la imagen representa a la estatua original de madera, que con los
siglos se oscureció con el hollín de las lámparas del aceite que se usaba en la
capilla. En 1921 se destruyó la estatua original en un incendio, y otra similar
fue colocada en el lugar.
Loreto fue visitado por San Carlos Borromeo, San Josemaría Escrivá, San Luis
Gonzaga, Santa Teresita, San José Cupettino, San Juan
Bosco, los pontífices Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI,
entre otros.
En el norte de Italia se
encuentra el Santuario de la Santa Casa dedicado a
la Virgen de Loreto. En el interior se encuentra la Santa Casa de Nazaret,
donde, según la tradición católica, la Virgen María recibió
la Anunciación.
La casa de la Virgen estaba formada por tres paredes
adosadas a una cueva excavada en la roca (que se encuentra en la Basílica de la
Anunciación de Nazaret). La tradición popular dice que en la noche entre el 9 y
10 de diciembre de 1294 las piedras de la casa de Nazaret fue transportada por
ángeles en vuelo, por eso la Virgen de Loreto es Patrona de los aviadores. De
hecho, algunos estudios[cita requerida] encontraron
documentos que han confirmado que fue transportada por mar en buques de las
cruzadas. Después de la expulsión de los musulmanes de Tierra Santa por los
cristianos, un miembro de la familia Angeli, los gobernantes de Epiro, estaba
interesado en salvar la Santa Casa de la destrucción, por lo que fue
transportada primero a Trsat en la actual Croacia,
en 1291, luego a Ancona en 1293 y finalmente a Loreto, 10 de diciembre de
1294.
La Virgen de
Loreto (Sevilla)
NUESTRA SEÑORA
DE LORETO
Representa a la Virgen Maria en sus Misterios
Dolorosos, carácter que denotan las lagrimas del rostro (dos en cada mejilla) y
los atributos que porta (pañuelo y puñal).

PASO DE NUESTRA SENORA DE LORETO

Manuel Seco Velasco fue el artífice de la labor de orfebrería del palio, toda ella en metal dorado (juego de jarras según diseño de Joaquín Castilla en 1940, varales en 1944, respiraderos en 1945 y candelabros de cola en 1946), a excepci6n de la candelería (1954) y la peana de la Virgen (1945), en metal plateado. En 1976 se estren6 el San Isidoro de marfil y plata de la delantera, obra de Fernando Marmolejo.

El palio de Maria Santísima de Loreto es sin duda alguna uno de los más personales que podemos encontrar, tanto por los materiales empleados en su ejecución como por su diseño. Como curiosidad, mencionar el hecho de que es el único palio de Sevilla donde no existe la figuraci6n humana, además de que ninguna de las cartelas que conforman los respiraderos es igual a otra, siguiendo cada una un diseño distinto.
Constituye la más fiel representaci6n del "Domus Aurea" de la letanía lauretana. Verdadero joyel de oro donde se entroniza la Madre de Dios.
Paso de Palio de la Virgen de Loreto de Sevilla
Otras Vírgenes
de Loreto
Otras imágenes Dolorosas con esta Advocación las
podemos encontrar en el pueblo Sevillano de Morón de la Frontera y en Jerez de
la Frontera (Cádiz)
Virgen de Loreto de Morón de la Frontera
No hay comentarios:
Publicar un comentario